Lineas de Investigación
La línea se constituye en un proceso interdisciplinar, sistemático y exhaustivo de construcción solidaria en la que intervienen las distintas miradas de investigadores, maestros en formación, estudiantes o coinvestigadores en contextos diversos.
Línea de Investigación Ciudad, Ciudadanía y Territorio
Concibe la ciudad como un espacio educativo en la formación de maestros en el que territorio, ligado a la formación de ciudadanos y maestros comprometidos con el ambiente y el buen vivir. La ciudad educadora y la formación de ciudadanos en la construcción de sociedades democráticas comprometen a la familia y a la escuela en el cuidado de sí, el respeto al otro y el reconocimiento de la interculturalidad.


Línea de Investigación Cuerpo y Subjetividad
El cuerpo es un eje de reflexión teórica por su carácter de construcción cultural, social y política de los sujetos y por tanto constituye un objeto de mirada de investigación en la escuela, al estar sujeto a determinaciones e inter-relaciones propias de la vida social constituyendo unas maneras de acercarse a conocer el mundo interior y exterior. El cuerpo se construye a través de las experiencias emocionales propias de cada uno en el encuentro con los otros, desde su dimensión simbólica guarda las huellas de la existencia cultural, es entonces garante y mediador de la relación sensible con el mundo, con sí mismo y con el otro. Por tal razón la creación de espacios potenciales como el juego, el arte, la expresión corporal, la lectura y las relaciones con el otro fortalece a los sujetos, dando paso a la resignificación y construcción del sentido de sí.
Línea de Procesos Lectores, Escritores y de Oralidad
Los estudios sobre prácticas de lectura, escritura y oralidad en el campo educativo son recurrentes debido a la preocupación de la escuela y la comunidad académica por identificar el origen de las problemáticas relacionadas con la comprensión lectora, la producción escrita y las formas de interacción oral; por tanto, es fundamental analizar la incidencia de la pedagogía del lenguaje en el desempeño de los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media y educación superior.


Línea Pedagogía de la Educación Artística
La investigación en el campo de la Educación Artística ha adquirido especial relevancia en los procesos formativos tanto para la experiencia como estudiantes y como futuros maestros. La intervención pedagógica, que desarrollan los estudiantes del ciclo profesional tiende a adoptar, sino completamente, si en parte estrategias pedagógicas, educativas y didácticas propias del campo de la educación artística; también, se adoptan discursos y estrategias en los proyectos que se desarrollan en otras líneas de investigación favoreciendo la interdisciplinariedad, en tanto elemento fundamental de una línea. Por otra parte, los proyectos de la línea vienen avanzando significativamente en cuanto al poder que tienen dichos discursos y procesos no solo en la enseñanza, sino en la transformación de sujeto, como sujeto político, social, cultural y ambiental.
Línea de Investigación Estrategias de Articulación Curricular
El objetivo de la línea de investigación de estrategias de articulación curricular busca promover el diseño de propuesta curriculares, educativa y didácticas de carácter disciplinar e interdisciplinar; así como, la articulación de los proyectos de la línea con proyectos de carácter institucional y transversales.
La línea en los últimos diez años se ha formulado preguntas relacionadas a:
-Aprendizaje del Inglés
-El Desarrollo del pensamiento Matemático y físico.
-El desarrollo de habilidades motrices.
-Educación Ambiental.
-Convivencia Escolar.
